Sí, es cierto que los felinos son conocidos por lamerse todo el
cuerpo ya que son exigentes con la limpieza. Pero si este comportamiento se
vuelve desmedido, lo más probable es que exista un problema físico o psicológico
La lengua de los gatos es áspera, por lo que si el minino se
acicala excesivamente, acabaría por
causarse heridas en el pelaje y la piel, las cuales, por el constante roce
se infectarían y empeorarían el problema.
El acto de lamerse provoca una
liberación de endorfinas en el cerebro del animal, por lo que a pesar de
las lesiones, el gato seguiría realizando este comportamiento. ¿A qué se debe esta
inusual práctica?:
Infecciones en la piel
Una herida externa también puede causar que el gato se lama con más frecuencia |
Lo común seria que el lamido excesivo se deba a un
problema físico, pues este animal al tener alguna herida o
infección, siente la necesidad de curársela. Debes observar detenidamente
la zona que el felino se lame constantemente, para descartar la presencia de
infecciones, hongos y bacterias en la piel.
La tiña o dermatofitosis por ejemplo, es una
enfermedad común en los gatos y crece en las capas muertas superficiales de la
piel, pelo y uñas. Igualmente, el contacto con telas y/o lociones fuertes, las
bacterias en el ambiente o una mala alimentación pueden ocasionar reacciones alérgicas
en la piel del felino.
Parásitos
Asegúrate de exterminar por completo los parásitos y huevos del cuerpo del felino |
Otra razón del acicalamiento desmedido puede ser la
presencia de pulgas, garrapatas u otros ácaros. Cuando esto ocurre, es
común que el gato se lama el cuello y la cola.
Para eliminar a los parásitos es recomendable un buen
baño de agua tibia con un champú especial, también se le puede colocar un
collar anti pulgas –el cual por lo general mantiene su acción hasta por 3
meses–. No se debe utilizar productos recetados para perros u otros animales,
ya que podría causarle una reacción alérgica.
Estrés o aburrimiento
Algunas veces solo tienen este comportamiento cuando están solos |
Un felino que no juega o caza diariamente podría desarrollar
un trastorno obsesivo compulsivo. Cuando el animal padece este
problema psicológico, se lame constantemente una parte específica del cuerpo, comúnmente son las
patas delanteras o traseras, en las cuales como consecuencia, se cae
el pelaje y surgen heridas o llagas enrojecidas y húmedas.
A pesar del dolor, el gato seguirá lamiendo, pues se
siente tranquilo y satisfecho debido a la endorfina –hormona de la felicidad–
que se produce en su cerebro. Con esta acción
logra sustituir el estrés o el aburrimiento que siente producto de la inactividad.
El animal debe ser
llevado a un veterinario, quien con un examen físico podrá rápidamente
diagnosticar si el gato padece de un problema psicológico o no.
Además, el especialista realizará preguntas sobre el estilo de vida y hábitos
de la mascota.
Cualquier cambio reciente en el hogar puede hacer que
el minino se estrese y adopte esta conducta, la llega de un bebé o de una nueva
mascota por ejemplo. La mayoría de los
gatos no reaccionan muy bien a los cambios.
El trastorno obsesivo compulsivo es difícil de tratar,
a menudo se aplica un vendaje o collar para evitar que el felino se siga
contaminando la zona afectada y recetan medicamentos contra la ansiedad o
estrés.
Acicalamiento
excesivo en otras zonas
Es importante estar atentos ante cualquier cambio para evitar complicaciones |
Si el gato se lame otras partes de su cuerpo como la boca, genitales o ano, puede deberse a:
Gingivitis, piezas dentales en mal estado o úlceras. Estos problemas también se pueden detectar por la presencia de mal amor o salivación extrema.
Una infección en la orina o heridas en los genitales.
Dolor en la zona del ano, parásitos internos o estreñimiento que le causa incomodidad.
Este es un artículo informativo, un especialista es el único que podrá decirte que es lo que verdaderamente aqueja a tu mascota.
Recuerda seguirnos en Facebook y no perderte ningún contenido de Oxitocina