Los ácaros no son más que
ectoparásitos hematófagos, arácnidos que son muy conocidos a nivel mundial por
ser agentes alérgenos comunes en las mascotas. Por eso si tienes un hámster en
casa es importante que conozcas de dónde provienen y cómo combatirlos, así tu
amiguito peludo se mantendrá saludable.
Debes saber
que una de las enfermedades más comunes entre los hámster son los ácaros y
estos habitan en la piel de tu mascota y provienen de una sobrepoblación de ectoparásitos.
Si la afectación no es tratada a tiempo, tu mascota está a sufrir otras
enfermedades que afectarán su salud.
Si tu hámster
no cuenta con una alimentación adecuada y presenta desequilibrios en su
organismo y sistema inmunológico, es muy probable que sufra de ácaros. Otro de
los factores que influye en la reproducción de los mismos es la higiene, he ahí
la importancia de asear la jaula.
El estrés y
las infecciones dérmicas y bacterianas también pueden generar ácaros y otros
ectoparásitos como las garrapatas y pulgas, muy recurrentes entre los perros,
hurones, gatos e incluso canarios.
¿Cómo sé si mi hámster tiene ácaros?
El primer síntoma
y más notorio es el intenso picor que presentará tu mascota, su piel tenderá
también a enrojecerse e inflamarse, de hecho se le pueden formar costras.
En cuanto a
su comportamiento, el hámster denotará estrés, hiperactividad y nerviosismo,
incluso agresividad.
Es
importante detectar la enfermedad a tiempo para que los ácaros no produzcan una
sarna en tu mascota.
Otro síntoma
de la presencia de ácaros es la perdida de pelo, es muy probable que tengan calvas en distintas partes del cuerpo.
¿Cómo curo a mi mascota?
Existen
diversos tratamientos para curar los ácaros, estos dependerán de que tan
avanzada esté la enfermedad y el diagnostico de tu veterinario de confianza.
La ivermectina
suele ser la más utilizada para curar
los ácaros, además de otros acaricidas, es recomendable no aplicar
dichos productos sin la autorización de un experto.
Otro dato a
tomar en cuenta es el aseo de los espacios en donde habita tu mascota, debes
limpiar frecuentemente su bebedero, comedero, jaula, incluso los juguetes y
accesorios que utiliza.
Productos naturales que te ayudarán
El ajo es un
insecticida natural y su ingesta de manera moderada en las mascotas pueden
mantenerlos libres de ácaros. La vitamina E también será de gran ayuda ya que mantendrá
la piel de tu hámster sana.
Otra opción
es el uso del aceite de árbol de té, este es considerado uino de los remedios
naturales más eficaces en cuanto al tratamiento de ácaros se refiere, y se
aplica sobre la zona afectada.
Recuerda que
este es un artículo informativo, te recomendamos que visites un veterinario si
tu hámster se ve afectado por los indeseados ácaros.
Este y más contenido relacionado con la salud de tu mascota lo encuentras en nuestro Facebook ¡Te esperamos!