Tener un peludo es una experiencia increíble, llena de mucho amor, momentos únicos y responsabilidades que debes asumir desde que lo adoptas.
Por ello, lo más
importante es tener las reglas claras para
que así el canino pueda aprender a comportarse como esperas.
Si en tu caso no quieres que el animal orine dentro de
casa lo ideal es enseñarle esta orden
desde el primer día, ten en cuenta que nadie nace aprendido por lo que será
natural que las primeras semanas le cueste un poco adaptarse
Tenle paciencia y además aplica estos consejos que te daremos a continuación, así el proceso será
más fácil y cómodo para ambos. ¡No te pierdas este post!
1. Cuando el
perro es cachorro
En el caso de que hayas adoptado un cachorro y quieres
acostumbrarlo a no ser pis en casa, debes
tener en cuenta que el peludo tiene una vejiga más pequeña, por lo que
necesitará que sea sacado más veces a la calle que un perro adulto.
Para ello
puedes tomar en cuenta la regla de los 15 minutos, la cual significa que después
de un cuarto de hora de haber comido, bebido, dormido o hecho ejercicio el peludo querrá evacuar.
Así que sácalo
antes de que no pueda contener las ganas y verás como poco a poco, a medida
que crece, va entendiendo que afuera es donde debe hacer sus necesidades.
Por otra parte, cuando está en sus primeras semanas de
vida y aun no tiene todas sus vacunas al día, puedes enseñarlo a orinar en una caja de arena o sobre papel periódico,
mientras se prepara para salir.
2. Cuando el
perro es adulto
Aunque no lo creas, si se trata de un peludo adulto también
puedes enseñarle a no orinar en casa. Quizás te lleve un poco más de tiempo
pero con paciencia y disciplina lo lograrás.
Primero que nada recuerda nunca usar la violencia, cuando
veas que el peludo se hace pis en casa basta
con que le digas un "No" fuerte y que él se dé cuenta que te has
molestado.
Luego de regañarlo es importante que te mantengas firme
y coherente, es decir, no le ganas caricias inmediatamente ni le prestes atención
por un rato. Y en cambio, cuando el
animal haga pipi afuera debes demostrarle tu alegría, felicitándolo, acariciándolo o incluso dándole un premio.
De este modo poco a poco el animal irá entendiendo que
esa es la zona correcta donde orinar gracias a ese efecto positivo que causa en
ti.
3. Repelentes
caseros
Mientras ese proceso de enseñanza trascurre puedes optar por utilizar repelentes para
perros, elaborados con productos caseros cuyo olor harán que el animal deje
de orinar en la zona donde los esparzas.
Estos repelentes son ideales para esos casos en que el
perro no orina sino que solo echa algunas gotas porque está “marcando el
territorio” –lo cual es común cuando tienes más mascotas u otros peludos en el
mismo hogar–.
Uno de los
más efectivos es el vinagre, pues neutraliza el olor de la orina
y así el peludo no sabrá exactamente donde había hecho pipi anteriormente.
Solo tienes que rociar
el vinagre en los lugares donde no quieres que orine, el olor acido de este
producto disgusta a los perros, por lo que verás que no se acercará a las zonas
que tienen ese olor.
Otro repelente efectivo se hace con limón y agua: mezcla el zumo de limón con 2 tazas de agua
y colócalo en una botella con pulverizador, luego rocíalo en las áreas donde no
quieres que el perro orine y listo.
Lo más importante durante esta etapa de enseñanza es
que tengas mucha paciencia y amor para tu peludo como ya lo dijimos
anteriormente, si sigues estos consejos
verás como el canino aprenderá a orinar fuera de casa ¡No te desanimes!
Si te gustó
este post puedes compartirlo con tus amigos y recuerda seguirnos en las Redes Sociales
¡Hasta luego!