Jumbo, el legendario elefante africano que cautivó Londres, París y EEUU |
Hace poco se estrenó el remake de Dumbo, uno de los clásicos
de Disney que ha hecho llorar a niños y adultos en todo el mundo, pero lo que
pocos saben es que este film está inspirado en la vida de Jumbo, el elefante
más famoso de la historia.
Jumbo fue capturado en Abisinia en 1862 cuando tenía dos años
y antes de atraparlo se dice que los cazadores mataron a su madre quien
intentaba protegerlo. El elefante fue trasladado a Paris y su estado de salud
era deplorable.
La estadía de Jumbo es Paris fue muy corta. En pocos meses el
placentario fue intercambiado por un rinoceronte y fue así como llegó a Londres.
En 1865 Jumbo –cuyo nombre significa hola en suajili- hizo su
aparición en un zoo de Londres. Para la época tener un elefante africano era
una extravagancia y este animal atrajo a personas de toda la ciudad a pesar de
ser catalogado como “violento y rebelde”.
La primera persona que demostró un poco de amor por Jumbo fue
el director del zoo de Londres, Abraham Bartlett, quien lo puso bajo los cuidados de Matthew Scott.
Scott junto a Jumbo/ Wikimedia Commos |
Scott se convirtió en el mejor y más fiel amigo que Jumbo
pudo haber conocido. El vínculo entre ambos era tan fuerte, que este dormía
dentro de la jaula junto al elefante.
El amor y la amistad de Matthew lograron que el paquidermo
sanara, lo que se creía impensable.
Posterior a su mejora, Jumbo no podía separase por mucho tiempo de Scott.
La conexión de Jumbo con su cuidador era inexplicable,
incluso en una oportunidad le buscaron pareja pero el elefante prefería estar
con Scott.
Con el tiempo, Jumbo se convirtió en toda una celebridad y
las personas acudían a Regent’s Park a visitarlo.
Pero todo cambió…
Cortesía |
La personalidad de Jumbo se salió de control con el correr de
los años. De día era un elefante amable y sociable, pero las noches eran un
infierno donde la violencia del paquidermo era descontrolada.
El cambio en Jumbo se debió a la revolución de sus hormonas producida
por la llegada del celo. El paquidermo había llegado a los 20 años y era capaz
de matar a cualquier persona, excepto a su cuidador.
“No tengo
dudas de que el estado del animal es tal que mataría a cualquiera (excepto a
Scott) que se atreviera a entrar en su jaula. Hasta ahora, Scott ha conseguido
que el animal esté perfecta y completamente bajo su control. Cuánto puede durar
esta situación es imposible de decir” relató en una oportunidad Bartlett.
Alcohol y pasteles
Todos se
preguntaban cómo lograba Scott calmar a Jumbo y aunque parezca inverosímil, el
cuidador le daba whisky al elefante y con ello lograba controlarlo.
Al final del
día el elefante terminaba tan ebrio que se olvidaba de las causas de su ira,
las cuales eran promovidas por la ingesta descontrolada de pasteles, alimento
que no se adaptaba a la dieta que debe seguir un elefante, así lo confirmó el arqueólogo
de la Universidad de Leicester en el Reino Unido, Richard Thomas .
Y luego a Nueva York
Jumbo fue vendido al magnate cirquero por 2.000 libras esterlinas, equivalentes a 20.000 euros |
Temeroso de
que la ira de Jumbo causara más daños, Bartlett decidió venderlo a P.T. Barnum,
propietario de un circo quien lo traslado desde Londres a Nueva York.
La venta
millonaria de Jumbo desató la molestia de los londinenses, pero el trato ya
estaba hecho y el elefante iba camino a la gran manzana.
Jumbo
comenzó a convivir con otros elefantes y su actitud cambió, se volvió sociable
e incluso llegó a cruzar el puente de Brooklyn para verificar la resistencia de
la obra.
Murió atropellado
El cuerpo de Jumbo luego del accidente/ Wikimedia Commos |
El magnate
cirquense apodó a Jumbo como el elefante más grande del mundo, a pesar de ser
mentira, el paquidermo gozaba de un gran tamaño que lo hacía más atractivo.
El circo
continuó su gira por todas partes hasta que en 1885 llegó a Saint Thomas en
Canadá. Lo que nunca nadie imaginó es que en ese lugar moriría Jumbo.
Todos los
animales de circo estaban enjaulados listos para arrancar cuando apareció una
locomotora que iba directo hacia una cría de elefante, como Jumbo se encontraba
afuera aun, decidió protegerlo con su cuerpo pero su acto heroico lo pagó con
su vida.
Ahí estaba
el legendario Jumbo, tendido sobre el suelo por proteger a un elefante bebé.
De Jumbo a Dumbo
Tim Burton fue el encargado de dirigir el remake de Dumbo |
Helen
Aberson fue la encargada de escribir Dumbo en 1939. El cuento narraba la vida
de un simpático elefante. Años más tarde la historia llegó a la pantalla grande
de la mano de Walt Disney.
Según la
información publicada por El País, la escritora decidió cambiar de Jumbo a
Dumbo por un juego de palabras, ya que “dumb” significa tontico.
La conmovedora
historia de Jumbo demuestra la conexión y el amor que los animales sienten
hacia las personas y entre ellos mismos.
¿Qué más
sabes de este legendario personaje? Comenta en nuestro perfil de Facebook.