Los perros de guardia generan muchas pasiones encontradas, algunos prefieren unos que otros, pero todos reconocen que estos nunca dejarían a su dueño solo en un momento de peligro y que saben que si tienen que actuar lo harán si ningún problema. Y es que elegir al mejor perro de guardia es sin dudas una tarea titánica, todos destacan en distintas categorías, por eso hemos recopilado una segunda parte para que conozcas cuáles son las mejores razas de perro y protección. Amigos sean bienvenidos, si has tenido o tienes uno de estos perros no olvides darnos tu opinión en los comentarios, ahora sí, comencemos.
Número 1: Terrier ruso negro
Es posible que al escuchar la palabra terrier, pienses que se trata de un perro muy pequeño, pero nada de eso es cierto en este can, y es que son muy pero muy grandes y fueron creados en la antigua Unión Soviética para servir en la guardia, en la actualidad sirven como perros policías y cuentan con un temperamento muy decidido, no tienen problemas de actuar si un extraño invade lo que consideran es su territorio y a pesar de su ferocidad, son muy cariñosos y cercanos a su familia.
Una de las ventajas de estos perros es que pueden trabajar sin problemas en lugares con temperaturas muy bajas, y no tienen una difusión mundial ya que durante décadas era prohibida su importación, porque se consideraban tan pero tan buenos, que la Unión Soviética no quería que ninguna nación enemiga tuviera uno de estos ejemplares.
Número 2: Akita americano
El Akita americano es un primo del japonés akita Inu, un perro japonés reconocido por servir como guardián y ser parte de las antiguas peleas de perros. La versión occidental de este can es superior, perfeccionada con un cuerpo más robusto, una ferocidad que los obliga a pelear y defender a los suyos incluso con su propia vida y ser algo independientes.
Es importante que sepas que los akita americano son canes muy territoriales, que si no están socializados podría atacar a otros canes si estos no ceden a su deseo de ser superior, pero en buenas manos se trata de un perro cariñoso, amable, que les gusta la vida familiar y que serán el terror de cualquier extraño que intenten entrar sin permiso a tu casa.
Número 3: Fila brasileño
Siempre que hablamos de este perro decimos que en Brasil hay un dicho que los describe perfectamente “leal como un fila” y es que para los que han tenido uno se trata de uno de los perros más valientes, leales y protectores que pueden existir, ideal para proteger grandes extensiones de tierras, trabajo que siguen haciendo en las extensas zonas rurales de Brasil. La poderosa mordida del fila brasileño es legendaria y durante siglos han sido utilizados para la protección.
Tener a uno es entender que son perros muy independientes, que prefieren tomar sus propias decisiones y que necesitan vivir en lugares espaciosos debido a su tamaño. Eso sí, si decides tener uno definitivamente no te arrepentirás.
Número 4: American Stafordshire terrier
No se trata de un perro muy grande, más bien es uno algo robusto, y cuando hablamos de ellos, hacemos mención a los que son reconocidos por la American Kennel Club, y es que son descendientes del pitbull terrier, solo que estos fueron perfeccionados para servir en otras labores e incluso poder competir en eventos deportivos y caninos.
Pero que esto no te haga creer que no cuentan con un instinto protector, lo tienen y no dudarán ni un segundo en mostrarlo si su dueño le da la señal que acostumbre a hacer. Avisan ladrando de que alguien ha llegado y si los provocan o un intruso entra a su hogar, deberá prepararse para una mordida que dejará secuelas.
Número 5: Schnauzer gigante
El schnauzer gigante tiene el honor de estar entre las razas de perros más grandes del mundo, tienen un fino olfato que les permite trabajar en acciones donde esto sea necesario y aunque su imagen sea la de un perro grande de peluche, son muy feroces, cuentan con una poderosa mordida y no tienen problemas en atacar si su dueño los envía al ataque.
Debido a su tamaño son perros que generan respeto con solo verlos y además tienen un temperamento muy estable, algo independiente pero cariñosos con la familia. La socialización temprana es muy importante porque a veces pareciera que no tienen noción de su tamaño y jugando sin querer, podían tumbar a mascotas más pequeñas e incluso niños.
Número 6: Mastín napolitano
El Mastín Napolitano es una raza de perro originaria de Italia que se destaca por su imponente presencia y su instinto natural de protección. Es conocido por ser un perro de guardia eficiente y confiable. Su tamaño grande y su musculatura poderosa lo convierten en un disuasiva visual para posibles intrusos. Además, su temperamento valiente y vigilante lo hace un excelente perro de guardia.
Este perro es leal y devoto a su familia y territorio. Está constantemente alerta y es capaz de detectar amenazas potenciales. Su naturaleza protectora se manifiesta en su disposición a defender a sus seres queridos y su propiedad. El Mastín Napolitano es conocido por ser un perro sereno y tranquilo, pero cuando percibe una amenaza, puede mostrar una actitud decidida y protectora.
Número 7: Cane corso
Imagina convivir con un perro que cuenta con una mordida de 700 libras por pulgada cuadrada ¿Acaso no te sentirías seguro? El cane corso ofrece eso, además de un temperamento muy cariñoso, son muy devotos y leales con sus dueños y siempre están dispuestos a agradar con sus acciones para ser recompensados. A pesar de su musculatura, son muy rápidos y fácilmente podrían entrar en modo ataque si su dueño se los pide.
Son perros que requieren de socialización, en la mayoría de los casos el mal comportamiento no será un problema en ellos si son sacados a pasear y pueden drenar toda su energía. Se llevan bien con otras mascotas y no tienen problemas con los niños, su único problema es que un extraño entre sin permiso a su hogar, ahí mostrará todo su poder.
Número 8: Kangal turco
Una de las características destacadas del Kangal es su mordida poderosa y su mandíbula fuerte. Esto se debe a que su mandíbula inferior es más ancha y más grande que la superior, lo que le proporciona una mordida contundente y capaz de ejercer una gran presión que llega a las 743 libras por pulgada cuadrada y es considerada la más poderosa del reino canino. Esta característica es una herramienta importante para su función como perro de guardia y protección.
Como perro de guardia, el Kangal turco es valiente, seguro de sí mismo y extremadamente protector. Su instinto de protección es innato y está arraigado en su naturaleza. Son conocidos por su habilidad para tomar decisiones rápidas y actuar en situaciones de peligro para proteger a su familia y territorio. Son perros muy vigilantes y alerta, capaces de detectar incluso las amenazas más sutiles.
Número 9: Dogo de burdeos
El Dogo de Burdeos es una raza de perro de origen francés que ha sido utilizado tradicionalmente como perro de guardia y protección. Su apariencia imponente y su temperamento valiente lo convierten en un excelente perro de guardia. Estos perros son grandes, musculosos y robustos, lo que les otorga una presencia física intimidante para disuadir a posibles intrusos.
El Dogo de Burdeos es conocido por su lealtad y devoción hacia su familia. Son perros protectores por naturaleza y se toman muy en serio su deber de proteger a sus seres queridos y su territorio. Son vigilantes y alertas, y tienen un fuerte instinto de protección que los lleva a actuar rápidamente ante cualquier amenaza percibida. Cuentan con una fuerza de mordida de 556 libras por pulgada cuadrada.
Número 10: Mastín tibetano
Desde tiempos milenarios estos perros han sido utilizados para la protección, son muy decididos a la hora de actuar y son conocidos no solo por ser los perros más caros de todo el mundo, sino también porque pueden ser muy feroces y pelear hasta la muerte si llega a ser necesario, aunque todos los perros sienten dolor, se dice que ellos pueden soportarlo bien, y pueden trabajar sin problema en lugares con muy baja temperatura.
Tener un mastín tibetano no es nada fácil, pero si llegaras a tener uno debes saber que la socialización temprana es super importante, en el Tíbet hacen una alianza fascinante con los Lasha Apso, y es que los pequeños ladran y le dan aviso de que un extraño ha llegado y el mastín sale a ver si todo está orden, y si no lo está te podrás imaginar lo que ocurrirá.
Número 11: Bull terrier
El Bull Terrier es una raza de perro conocida por su apariencia única y su personalidad valiente. Aunque originalmente fue desarrollado como perro de pelea, su temperamento ha evolucionado a lo largo de los años y hoy en día se le considera un excelente perro de guardia.
A pesar de su apariencia intimidante, el Bull Terrier puede ser un perro amigable y afectuoso con su familia. Sin embargo, cuando se trata de proteger a sus seres queridos y su hogar, demuestra una valentía y determinación inquebrantables. Son perros muy leales y estarán dispuestos a enfrentar cualquier amenaza que se presente. El Bull Terrier es un perro enérgico y activo que requiere ejercicio diario para mantenerse física y mentalmente equilibrado.
Y numero 12 Cimarrón Uruguayo
Y cerramos con uno de los secretos mejores guardados de Uruguay, su perro nacional que desde tiempos de la colonia han estado trabajando como perros de guardia y protección. El máximo héroe nacional de este país dijo «El día que me quede sin soldados, he de pelear con un ejército de perros cimarrones» y es que el poderío de estos canes no está discusión, una poderosa mordida, rápidos para actuar y que saben trabajar en equipo los hace ideales para cuidar.
El Cimarrón Uruguayo es, ante todo, un perro de trabajo, y muestra el temperamento que uno esperaría de tal raza. Debido a que la raza se mantiene principalmente como un perro de trabajo, no hay mucha información disponible sobre su temperamento fuera de un entorno de trabajo. Se dice que esta raza es muy leal y apegada a su familia. Pero, debido a que la raza tiende a ser dominante y desafiante, no es una buena opción para el dueño de un perro novato.