Lo primero que debes
hacer, es calcular cuántos días lleva de embarazo la perra, así será más
sencillo detectar los signos físicos que pronostican que el alumbramiento está
próximo por ocurrir
Mira el video de esta nota aquí
Cuando la perra
está por dar a luz, es indispensable prestarle
atención a su comportamiento. Los síntomas que presente, van a ser
determinantes para alertar si ya está a punto de parir o todavía no es el
momento.
Es
indispensable llevar el cálculo de cuántos días de embarazo lleva el can.
Aunque no hay una duración exacta, se estima que la gestación es de dos meses
aproximadamente, entre 50 y 70 días.
Cuando ya
hayan pasado cerca de los 60 días de la concepción, no debes dejar de observar a la perra, pues ya podrás comenzar a
detectar algunos signos de parto y se debe estar preparado para cuando el
momento llegue.
Cada perro
es distinto y tiene casos particulares. Dependiendo de la raza y tamaño de la
madre canina, podrá traer al mundo entre un aproximado de 3 y 8 perritos.
También es
importante que ante cualquier duda o anomalía que presente el animal, acudir de
inmediato al médico veterinario para mayor información.
5 síntomas que te indican que la
perra va a parir
![]() |
Si la perra es primeriza puede presentar dificultad para expulsar a los cachorros |
La perra de
forma instintiva ya sabe que está por parir, ahora queda de parte de la familia,
que está dispuesta a asistir el parto y no llevarla a especialista, de detectar
esos signos determinantes, entre los cuales destacan:
1. Prepara su nido
Cuando se
acercan los días del parto, las perras suelen tener un comportamiento instintivo de anidamiento, por lo cual, buscará un
espacio dentro del hogar donde traerá al mundo a sus cachorros y a veces
intenta escarbar en ese sitio.
2. Busca a sus amos insistentemente
La perra que
confía en su dueño, va a buscarlo justo antes de dar a luz, ya que sabe que
puede conseguir ayuda y además se siente
más segura al tener alguien de confianza a su lado. Por lo tanto es
recomendable no dejar sin compañía a la madre.
3. Se muestra inquieta y agitada
Si tu perra
está intranquila, significa que está dando una de las señales de que está por
parir. En esos momentos de agitación e inquietud, la perra no va a conseguir estar a gusto, ni sentada ni acostada.
Cualquier
postura la va a incomodar y puede alterarse, por lo tanto agitarse y mostrarse inquieta.
Sin embargo, si tu perra ya tiene experiencia de haber parido anteriormente,
puede mostrarse bastante tranquilas.
![]() |
Perra limpiando la placenta de su primer cachorro |
4. Suele lamer sus genitales
Las perras
que están por entrar en trabajo de parto, lamen con insistencia sus genitales,
ya que sienten dolor en esa zona y
de esta forma se calman y limpian.
Además con
el lamido pueden ayudar a la expulsión de los cachorros en el momento del
alumbramiento.
5. Expulsa mucosidad
Que la perra
expulse fluyo por su vulva, es un buen indicativo de que ya está en trabajo de
parto.
Este flujo se identifica como un tapón mucoso blanquecino o amarillento,
el cual cumple la función de cerrar la entrada al útero y proteger a los fetos
de agentes externos.
Desde que
una perra expulsa el líquido o mucosidad blanca, puede pasar entre media hora y
10 o 12 horas para nacer el primer cachorro.
No obstante,
hay casos menos probables, en los que la perra ha parido luego de dos días de
haber expulsado el tapón.
¿Qué hacer cuando la perra va a
parir?
![]() |
Con cartón o madera MDF se puede hacer una camita para que la perra para comodamente |
Si se va a
asistir el parto en casa, no se debe esperar hasta que llegue el momento exacto
de la perra dar a luz, sino que se deben tomar ciertas consideraciones previas,
como las siguientes:
- Prepara un lugar tranquilo: Un ambiente agradable donde se sienta a gusto y enséñale el lugar cuando muestre los signos de parto.
- Busca alguna cama o colcha: Que le sirva para no parir directamente en el piso y que sus cachorros no se estropeen al nacer.
- No se debe intervenir durante el parto, a menos de que sea necesario: La madre va expulsar uno a uno los cachorros, limpiará la placenta (se la comerá) y masticará el cordón umbilical. Son acciones totalmente normales.
- Vigila a los cachorros: Si un bebé no presenta signos vitales, límpiale la boca y frota su cuerpo con suavidad para ver si puedes hacerlo vivir de nuevo. Si no se puede hacer más nada al respecto, apártalo de la camada para evitar que la mama de lo coma.
Recomendaciones:
![]() |
Hay perras que pueden tornarse muy recelosas con sus crías, debes actuar con cuidado |
- Si a la madre se le dificulta romper la placenta, es indispensable intervenir para hacerlo. Se debe romper con cuidado y suavemente y colocar de inmediato al cachorro junto a su madre.
- También se puede ayudar a la madre a limpiar a sus cachorros si hay muchos perritos. Para ello se deberá usar un pañito suave y un poco húmedo.
- Cada 30 minutos, es el tiempo aproximado para que nazca cada cachorro, pero si nota que ya ha pasado ese periodo y no expulsa otro, pero crees que hay más cachorros, debes llamar al veterinario.
- También acude a la opinión de un experto, dado el caso de que ya haya expulsado a todos los animales y continúen las contracciones.
Así como hay
señales que indican que la perra está a punto de parir, también hay otras que
muestran que algo está mal antes del parto.
Esto ocurre
cuando la perra, en lugar de expulsar por su vulva líquido blanco-amarillento,
sea verde oscuro.
Si se actúa
a tiempo y con las medidas preventivas, se podrá evitar daños mayores y que la
perra pueda tener un trabajo de parto con total normalidad.
¿Ya sabes cuáles son
los síntomas de una perra que va a parir y qué hacer? Cuéntanos por nuestras
redes sociales y recuerda seguirnos en Facebook.