A los gatos los han
acusados de tener pacto con el diablo, de dar mala suerte, de tener muchas
vidas (como si fueran parte de un videojuego) y de muchas otras cosas. Sin
embargo, estos pequeños animales guardan un estrecho vinculo con nosotros y en
lugares como Egipto fueron adorados como dioses.
El gato fue
por mucho tiempo sinónimo de divinidad y poder, su fama se centraba en hermosa
apariencia y ese aire de misterio que lo hacía un ser elegante y admirado.
Con el
tiempo, la paranoia lo llevó a estar en un lugar no muy agradable. Hoy día son
una de las mascotas favoritas, por su independencia, su tranquilidad y sus
travesuras.
Te invitamos
a conocer algunos absurdos mitos sobre ellos.
Los gatos negros traen mala suerte
Así como
existen personas que creen que no te podrás casar si te barren los pies, muchos
aseguran que tener un gato negro trae mala suerte.
Todo comenzó
en el siglo XVII cuando la paranoia y las supersticiones lo asociaron a la
brujería. El misterioso color de los gatos negros lo llevaron a ser el terror
de las puritanas personas.
Es tanto
así, que los gatos negros son de los menos adoptados. Asociaciones en España y
otras partes del mundo han lanzado férreas campañas para concientizar a las personas
sobre lo absurdo de esta creencia.
Los gatos les encanta la leche
De niños
nosotros también lo pensamos. Pero es todo lo contrario.
La leche
puede provocarles problemas gastrointestinales a los felinos y muchos de ellos
son intolerantes a la lactosa, así que sería contraproducente querer tomarle
una foto a tu mascota consumiendo este producto.
Los gatos
adultos no tienen lactasa, la enzima que degrada la lactosa que contiene la
leche. Esta enzima está presente en los gatitos lactantes, pero desaparece
después de ser destetados.
Los gatos tienen 7 vidas
Como todos
los mortales de este mundo, los gatos tienen una sola vida. Esta creencia está
asociada a la habilidad del gato para poder escapar de situaciones donde se
encuentra en peligro.
Los gatos son
muy habilidosos, son rápidos y pueden incluso llegar a lugares que pueden
sorprendernos.
Pero los
mininos son muy delicados, necesitan estar en un ambiente tranquilo, tener una
dieta balanceada y tener atención veterinaria de manera regular.
Los gatos son animales traicioneros y
te pueden atacar
Recordemos
que todos los animales tienen un instinto salvaje, incluso aquellos que han
sido domesticados A diferencia del perro que es muy social, los felinos son más
solitarios.
Ellos
intentarán de una u otra manera alejarse de lugares donde hay muchas personas,
y si son desconocidas no se sentirán muy cómodas.
Muchos gatos
debido a la domesticación tienen una buena conducta social, sin embargo, es
bueno dejarlos ser independientes y respetarlo.
Los gatos son enemigos de los perros
La realidad,
es un cuento chino. Volvamos a los instintos animales, los perros como
cazadores perseguirán, mientras el gato huirá. Al final quien saldrá victorioso
es el gato por ser más habilidoso y rápido.
Aunque
tienen personalidades opuestas, es importante el entrenamiento durante las
primeras 8 semanas. Darle prendas de uno al otro para que puedan sentir a
través de los olores que son parte de la familia ayudará mucho.
Al sentirse
que son “especies amigas” ambos animales pueden convivir muy bien en un
ambiente doméstico.
Los gatos son malos para las
embarazadas
Es
preocupante la cantidad de gatos que son abandonados cuando sus dueñas quedan
embarazadas ante la creencia que transmiten enfermedades.
Esto se debe
a la transmisión de la toxoplasmosis, una enfermedad producida por un parásito
que es peligroso para la gestación del feto y que se transmite a través de las
heces de los gatos.
Los estudios
científicos han arrojado que es muy difícil que esta enfermedad se pueda ser
transmitidas por gatos caseros. Y debemos recordar que no sólo los gatos la
transmiten. Comida mal cocinada o en mal estado y vegetales mal cocinados
también pueden ser detonante para el parásito.
Es normal que los gatos vomiten bolas
de pelos
![]() |
Antes que nada, es importante recordarte que la buena alimentación de los mininos es imprescindible para que mantenga una vida plena.
Los gatos
pueden tener pelo atrapado en su estómago o intestino delgado cuando lo tragan
luego de su acicalamiento, lo que los obliga en ocasiones a vomitar bolas de
pelo.
Pero cuando
esto ocurre regularmente debes inmediatamente consultar a tu veterinario de
confianza, ya que puede provocar una oclusión intestinal y requerir cirugía.
¿Te gustaría
leer más artículos sobre este? No olvides compartirlo y seguirnos en nuestra
página de Facebook. Te esperamos.